Páginas

11 abr 2014

"Luces en el canal" de David Fernández Sifres

El autor David Fernández Sifres visita a los alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria del Colegio "Virgen de la Vega". Presenta una animación a la lectura del libro "Luces en el canal" ha sido premio Barco de Vapor SM del 2013.

https://plus.google.com/u/0/photos/112784846467279935077/albums/6001061517541443633








2 abr 2014

Día Internacional del Libro Infantil.

El 2 de abril de 1805 nació Hans Christian Andersen y en su homenaje hoy se celebra el "Día Internacional del Libro Infantil".


1 abr 2014

Un día de verso.

Hacía tiempo que no visitaba el colegio Virgen de la Vega, en Benavente. Uno de esos centros que nunca se despintan de la memoria y se quedan guardados en un rincón del cerebro en forma de anécdotas y buenos recuerdos.
De la mano de la editorial Oxford anduve por sus aulas a finales de enero de 2014, con algo de miedo porque quería acercar la poesía a los mayores y nunca es fácil, y porque iban a mezclarse edades un tanto dispares: sexto de primaria, y primero y segundo de la ESO.
Creció el temor al ver que esos cuerpos tan grandes iban a sentarse en el suelo. La experiencia me dice que a los doce, trece o catorce años el suelo se hace demasiado duro y las posaderas se insubordinan mandando mensajes de cansancio al cuerpo y a la lengua.
Las poesías escogidas eran duras: ¡Eran “poesías de mierda”! O, para explicarlo mejor, poesías de esas que nos ayudan a entender que vivimos en un mundo que no nos gusta:
  • Que si la soledad o la vejez, y compareció León Felipe en el aula.
  • Que si el dinero y sus abusos, de la mano de Quevedo.
  • Que si el maltrato a la mujer contado por el romancero popular.
  • Que si los desahucios (o los embargos), con Gabriel y Galán.
Voces diferentes, pelucas, muñecos gigantes y hasta algún juego de magia nos ayudaron a entrar poco a poco en cada una de las historias, en cada uno de los dramas, en cada uno de esos poemas que odiamos, no por cómo dicen las cosas, sino por lo que dicen.
Mi miedo desapareció cuando irrumpieron en las caras las primeras sonrisas.
Mi terror se esfumó, cuando vi los primeros rostros compungidos por lo que se escuchaba.
Mis temores se evaporaron cuando, como siempre, volví a sentirme cómodo en ese colegio, volví a saberme respetado y querido.
Estas líneas no pueden compensar el buen rato que me hicisteis pasar, pero sí han de servirme para daros las gracias por invitarme a estar con vosotros, por ayudarme a seguir amando mi trabajo y a la gente con la que lo comparto.
Gracias, gracias, gracias. Ojalá volvamos a vernos muy pronto.


Fernando Saldaña










29 mar 2014

Martina presenta su novela" No hay reloj para el olvido" en el colegio "Virgen de la Vega"

Ayer 28 de marzo los alumnos de 3º y 4º de la E.S.O. del colegio "Virgen de la Vega" pudieron contar con la presencia de la autora "Martina Robles Rodríguez" que les contó el proceso de cómo escribir una novela, y la edición de la misma. Al final de la ponencia los alumnos le hicieron preguntas vinculadas a la temática de violencia de género y de su novela.

La Opinion de Zamora así lo refleja:
http://www.laopiniondezamora.es/benavente/2014/03/29/academico-rae-escritora-local-instruyen/750597.html
















28 feb 2014

Giñol KIWITÍN y KIWITINA.

Los niños y niñas de 1º de Primaria han representado un guiñol titulado "Kiwitín y Kiwitina". Es una de las actividades relacionadas con el Proyecto "Come sano" que estamos trabajando este trimestre. Son unos verdaderos artistas.